martes, 31 de marzo de 2020
Pautas para as tarefas e contidos na casa
Ao fío dalgún correo ou solicitude das familias, do alumnado de 5º EP, queremos deixar claro e volvemos a repetir, que fagades o que poidades dentro das vosas posibilidades, xa que somos conscientes das casuísticas da cada fogar e nalgúns casos, mesmo da brecha dixital. O importante é que fagan algo: cunha pequena rutina ou hábito diario, que estén informados, ocupados parte deste tempo e nesta situación inesperada e do mesmo xeito, non perdan o contacto coa dinámica e a vida escolar. Pola nosa parte tamén, estar presentes, visibles e acompañarvos para esas necesidades ou problemáticas que poidan xurdir e intentar axudar ou solucionar coa maior disponibilidade posible. Ánimo e coidarse moito e ben.
lunes, 30 de marzo de 2020
ÁNGULOS
Podéis ver los enlaces sobre "Ángulos explicados con un reloj analógico". Os ayudará a comprender la relación de los ángulos y las horas en el reloj, es decir, el ángulo que forma las agujas del reloj.Una vuelta completa son 360º y por tanto, cada hora tendría un ángulo con amplitud de 30º (sale de dividir 360 º vuelta completa y dividido entre 12 horas). Y cada minuto tendrá un ángulo de 6º, en un minuto recorre 0,5º. Pero si queréis verlo aquí os lo dejo.
*Recursos didácticos: relojes y ángulos
*Ángulos-reloj
*Recursos didácticos: relojes y ángulos
*Ángulos-reloj
martes, 24 de marzo de 2020
Tema 9: Los ángulos
TEMA 9: LOS ÁNGULOS
1.-Ángulos y su medida.
2.-Clasificación de los ángulos
3.-Operaciones con grados, minutos y segundos.(Suma y resta)
4.-Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo.
5.-Simetrías, traslaciones y giros
6.-Posición en el plano.Movimientos
1.-Ángulos y su medida
Un ángulo es parte del plano comprendida entre dos semirrectas con el mismo origen (vértice).

1.-Ángulos y su medida.
2.-Clasificación de los ángulos
3.-Operaciones con grados, minutos y segundos.(Suma y resta)
4.-Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo.
5.-Simetrías, traslaciones y giros
6.-Posición en el plano.Movimientos
1.-Ángulos y su medida
Un ángulo es parte del plano comprendida entre dos semirrectas con el mismo origen (vértice).

Para medir la amplitud de un ángulo con precisión, utilizamos unidades menores que el grado: minutos y segundos.
1 grado = 60 minutos → 1º = 60’
1 minuto = 60 segundos → 1’ = 60’’
Para saber más, haz clic en el enlace aquí debajo!!.
Contenidos de ángulos
Para medir ángulos utilizamos grados (º), minutos (’) y segundos (’’). Estas unidades forman parte del sistema sexagesimal, pues para pasar de unas a otras multiplicamos o dividimos por 60.
1 grado = 60 minutos
1 minuto = 60 segundos
1 grado = 3.600 segundos
2.-Clasificación de ángulos:
2.1.- UN ÁNGULO puede ser según su AMPLITUD: agudo(menor de < 90º), recto (90º), obtuso (mayor de >90º), llano (120º), completo (360º).
2.2.-DOS ÁNGULOS se clasifican según su AMPLITUD: complementarios (si suman 90º) y suplementarios (si suman 180º).
Dos ángulos son complementarios si suman 90º, es decir, un ángulo recto.
Dos ángulos son suplementarios si suman 180º, es decir, un ángulo llano.
Fuente: Smartick y SM editorial.
Video tutoriales sobre ángulos: Puedes verlos para una mejor comprensión del tema.
Parte del contenido de esta unidad, lo podéis ver y tratar en este mural interactivo (padlet) y donde sí queréis, podéis subir vuestras video lecciones para compartir.Recordad la privacidad y no subáis videos con vuestra imagen o donde se os reconozca.Mejor sólo mostrad materiales y audio en las explicaciones.De acuerdo?
Web de RECURSOS para docentes y familias
Os dejo este enlace de "aprendo en casa", web del Ministerio de Educación con contenido digital virtual y aprendizaje en línea, adaptado a todas las etapas educativas.Muy interesante.Podéis verlo en el enlace, haz clic sobre él.
Aprendoencasa
Aprendoencasa
lunes, 23 de marzo de 2020
AULA EN CASA DEL 23 AL 27 MARZO
De "EL RINCÓN DE 5º". Publico aquí también, las tareas y contenidos programados de la semana de AULA en CASA.
TAREAS Y CONTENIDOS PROGRAMADOS PARA ESTA SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO
Comenzamos tema nuevo, ya del 3º trimestre (finales de marzo a junio), y corresponde a la unidad 9 de los ÁNGULOS.
a) Empezamos visionando el siguiente tablero virtual a modo juego de preguntas, para saber que recordáis o que sabéis!!. Haz clic sobre el enlace: Tablero Ángulos y polígonos
Comenzamos tema nuevo, ya del 3º trimestre (finales de marzo a junio), y corresponde a la unidad 9 de los ÁNGULOS.
a) Empezamos visionando el siguiente tablero virtual a modo juego de preguntas, para saber que recordáis o que sabéis!!. Haz clic sobre el enlace: Tablero Ángulos y polígonos
b) Tenéis que hacer el guión del tema 9 en vuestra libreta (podéis verlo en el blog de matemáticas del colegio:
Pinchad aquí: ( Blog de Matemáticas ) para próximamente elaborar un esquema-resumen del tema.
Pinchad aquí: ( Blog de Matemáticas ) para próximamente elaborar un esquema-resumen del tema.
c) Realizar las siguientes actividades en la libreta del área:
*Pág: 161 (nº 2, 3, 5)
*Dibuja un ángulo y escribe sus partes (puedes ayudarte del libro, punto 1, página 160 o del blog de mates).
*Copia (en la libreta) el recuadro azul de la página 160 y el punto 2 (pág 162): Clasificación de ángulos. (Entrada en el blog: T9 Ángulos )
IMPORTANTE:
Las TAREAS de esta semana NO SON para ENVIAR a los profesores: Vanesa y Tito. Son de repaso e inicio del tema. DE ACUERDO?.Ánimo y a seguir trabajando así chic@s!!!!TEMA 9: LOS ÁNGULOS
TEMA 9: LOS ANGULOS
1.-Los ángulos y su medida2.-Clasificación de ángulos.
3.-Operar con grados, minutos y segundos (Sistema sexagesimal).
4.-Mediatríz de un segmento y bisectriz de un ángulo.
5.-Simetrías, traslaciones y giros.
6.-Posición en el plano. Movimientos
Os dejo aquí una presentación con un juego de preguntas de repaso y vídeos, sobre ángulos y polígonos.
Presentación Ángulos 5*.Repaso
He creado esta presentación tipo juego, recuerda,para el tema de ángulos y polígonos para 5º de EP . Muy visual y didáctico.
Tablero Geometría I: Ángulos y polígonos
Tablero Geometría I: Ángulos y polígonos
Tema 9: Ángulos
TEMA: ÁNGULOS
1.-Ángulos y su medida2.-Clasificación
3.-Operar con grados, minutos y segundos.(Sistema sexagesimal).
4.-Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo.
5.-Simetrias, traslaciones y giros.
6.-Posición en el plano.Movimientos.
1.-Ángulos y su medida
Para medir ángulos utilizamos grados (º), minutos (’) y segundos (’’). Estas unidades forman parte del sistema sexagesimal, pues para pasar de unas a otras multiplicamos o dividimos por 60.
1 grado = 60 minutos
1 minuto = 60 segundos
1 grado = 3.600 segundos
2.-Clasificación de los ángulos:
2.1.-Según su amplitud: (Recto, agudo, obtuso, llano y completo)
2.2.-Según su posición, dos ángulos se clasifican en:(adyacentes, consecutivos, opuestos por el vértice.)
2.3.-Dos ángulos según su amplitud: (en complementarios (90º) y suplementarios (180º)
martes, 17 de marzo de 2020
Espacio: El rincón de 5º EP
En este espacio compartido, podéis ver las tareas programadas para este periodo de teleformación en casa. El objetivo es tener en el mismo espacio, las diferentes áreas o materias y a la vez actualizadas, así podréis localizar de forma más clara lo que se ha programado o solicitado.Publicaremos (los profesores de 5º EP) las actividades, contenidos o tareas a realizar por parte de los alumnos.
El rincón de 5º EP
El rincón de 5º EP
lunes, 16 de marzo de 2020
Aula na casa
Buenos días familias,
desde el claustro de profesores de 5° EP, hemos decidido enviaros una serie de tareas y actividades, para realizar en los próximos 15 días y así, intentar minimizar la pérdida de las clases presenciales programadas debido a la suspensión temporal de las mismas (por la prevención del Coronavirus, como ya sabéis).Os remitimos hoy y más adelante, un correo con las instrucciones, orientaciones o pautas pertinentes sobre las tareas de las diferentes áreas o materias programadas así como, su posible recogida o envío de alguna de ellas (si fuese preciso).
Podéis también, consultar los blogs del profesorado de vuestros hijos para consultar las tareas o contenidos desde el siguiente enlace: blogs profesorado 5º EP o desde la página web del colegio (blogs colexio).
Si precisáis algún libro o material que esté en el centro, podéis pasar a recogerlo bien comunicándolo previamente por e-mail al tutor o a través de una llamada telefónica al centro.
Por otra parte, aquellos alumnos con necesidades especiales educativas y/o refuerzo se les enviarán las tareas por email de forma más personalizada por parte de cada profesor de área.
Os mantendremos informados por sí se alargase el periodo de inactividad lectiva escolar y fuese necesario seguir realizando la docencia telemáticamente.
Por otra parte, aquellos alumnos con necesidades especiales educativas y/o refuerzo se les enviarán las tareas por email de forma más personalizada por parte de cada profesor de área.
Os mantendremos informados por sí se alargase el periodo de inactividad lectiva escolar y fuese necesario seguir realizando la docencia telemáticamente.
Mucha serenidad y ánimo.
Un saludo
Un saludo
Los tutores y el profesorado de 5º EP
miércoles, 11 de marzo de 2020
Refuerzo y repaso T5-6 Nº decimales
Aquí tenéis unos enlaces para repasar o reforzar los contenidos de Nº decimales.
Test 1 Nº Decimales
Test 2 Nº Decimales: Problemas
En este enlace podemos ver la teoría y práctica de nº decimales: (pincha más abajo).
Nº Decimales 1
Nº Decimales 2
Nº Decimales 3
Test 1 Nº Decimales
Test 2 Nº Decimales: Problemas
En este enlace podemos ver la teoría y práctica de nº decimales: (pincha más abajo).
Nº Decimales 1
Nº Decimales 2
Nº Decimales 3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)