Las cualidades de un objeto que se pueden medir se llaman magnitudes. Las magnitudes
se expresan con una unidad de medida. Algunas magnitudes importantes son:
La longitud cuya unidad de medida principal es el metro.
La capacidad cuya unidad de medida principal es el litro.
La masa cuya unidad de medida principal es el kilogramo. Un kilogramo son 1000
gramos.
Para medir una magnitud la comparamos con la unidad de medida conocida e indicamos
cuantas veces está contenida la unidad en la magnitud que medimos.
9.2.-Medidas de capacidad:
La unidad es el litro. Unidades menores: decilitro (dl), centilitro (cl), y mililtro (ml).
Unidades mayores: decalitro (dal), hectolitro (hl), kilolitro (kl)
9.3.-Medidas de masa:
Unidad principal es el kilogramo (kg).
Unidades menores: gramo (g), decigramo (dg), centigramo (cg), miligramo (mg).
Unidades mayores: decagramo (dag), hectogramo (hg), kilogramo (kg).
1 dg = 0,1 g
1 cg = 0,01 g
1 mg = 0,001 g.
Otras unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI) y que se relacionan con las potencias de base 10, recordáis??
- Yottagramo 1024 g (Yg)
- Zettagramo 1021 g (Zg)
- Exagramo 1018 g (Eg)
- Petagramo 1015 g (Pg)
- Teragramo 1012 g (Tg)
- Gigagramo 109 g (Gg)
- Megagramo o Tonelada métrica 106 g (Mg o t)
- Quintal métrico 105 g (q)
- Miriagramo 104 g (mag)
- Kilogramo 10³ g (kg)
- Hectogramo 10² g (hg)
- Decagramo 101 g (dag)
- gramo, 1 g (g)
- decigramo, 10−1 g (dg)
- centigramo, 10−2 g (cg)
- miligramo, 10−3 g (mg)
- microgramo, 10−6 g (µg)
- nanogramo, 10−9 g (ng)
- picogramo, 10−12 g (pg)
- femtogramo, 10−15 g (fg)
- attogramo, 10−18 g (ag)
- zeptogramo, 10−21 g (zg)
- yoctogramo, 10−24 g (yg)
9.4.- Medidas de superficie
La unidad principal de medida de superfcies es el metro cuadrado (m2).
Unidades menores: decímetro cuadrado (dm2), centímetro cuadrado (cm2), milímetro cuadrado (ml2).
Unidades mayores: decámetro cuadrado (dam2), hectometro cuadrado (hm2), kilómetro cuadrado (km2)
1m2 = 100 dm2
1dm2 = 100 cm2
1cm2 = 100 mm2
1dam2 = 100 m2
1hm2 = 100 dam2
1km2 = 100 hm2
Equivalencias:
-Longitud (metro)
-Capacidad (litro)
-Masa (gramo), kilogramo (kg)
-Área, superficie:
Unidad el metro cuadrado.(m2)
Repasamos!!!
Para medir una superficie, lo que hacemos es ver cuantas veces entra en ella una unidad de medida. La unidad principal de superficie se llama metro cuadrado, y corresponde a un cuadrado de un metro de lado.
Para medir superficies mayores y menores que el metro cuadrado, se utilizan sus múltiplos y submúltiplos, que aumentan o disminuyen de 100 en 100.
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=oLz1yHM67cU
Video de Teoría del sistema métrico decimal (longitud)
https://www.youtube.com/watch?v=Crv3iVEC2h4
Video de práctica del Sistema M.D.(Longitud)
Práctica del S.M.D
Pizarra digitalActividades, recursos para este Tema 9. Pincha debajo:
Medidas: transformación-actividades
Compruebo lo que sé!!!.Tema 9: medidas
Medidas de capacidad.Actividades
Actividades: superficies, juego
Peso y Masa: para saber más.
"Teoría" peso y masa
Peso y masa
AMPLIACIÓN
Conversión de medidas (longitud, capacidad, masa) grandes y pequeñas.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=pngxvgBdwl0
No hay comentarios:
Publicar un comentario