miércoles, 17 de septiembre de 2025

UNIDAD 1 Nº NATURALES 5º

 

UNIDAD 1 (5º)

 UNIDAD 1 (5º Primaria 2025-26)

-Descomposición nº naturales. Órdenes y clases.

-Comparar números naturales (mayor que >,   menor que <,  = igual)

-Redondear (aproximar, estimar números) nº naturales

-Cálculo: suma, resta, multiplicación. Repaso operaciones básicas.

-Propiedades de la suma y multiplicación:

    * Propiedad conmutativa, asociativa y distributiva. (Introducir jerarquía de las operaciones).

-Resolución de problemas.

-Tipos de rectas y ángulos. Clasificación.

-Mediatriz (segmento) y bisectriz (ángulo).


Fichas libro de texto ed. Anaya:

Septiembre/Octubre: 

Fichas:

Unidad 1. 

    Ficha 0 (págs 7-10)

Numeración

    Fichas 1 a 4  (págs: 41 a la 48)

Operaciones. 

    Fichas 1 a la 5 (págs: 77 a la 86).

Problemas:

    Ficha 1 a la 3 (págs: 127 a la 132).

    Copiar "recuerda" pág. 131. Palabras clave.

Espacial: 

    Ficha 1 (págs 199-200). Copiar recuadro:  "Recuerda". Actividades 3 y 4. 


TEMA 1 Nº NATURALES 6º

 TEMA 1 : NUMERACIÓN ROMANA

Cómo se representan:

El sistema de numeración romano posee 4 símbolos principales I, X, C, M, que se corresponden con la unidad, la decena, la centena y el millar, y 3 símbolos secundarios V, L, D que se corresponden con 5, 50 y 500. 

El sistema de numeración romano no era posicional, como el que usamos en la actualidad, sino que se basaba en la adición y sustracción.

El número “0” no era conocido por los Romanos, el número cero sólo fue conocido y usado por los árabes posteriormente.

Los números romanos básicos y secundarios y su valor en nuestro sistema de numeración:

I =1        V=5       X=10      L=50       C= 100       D= 500       M=1000


ACTIVIDADES DE REPASO 

Vídeo repaso: Vídeo Nº romanos