El martes 22 de mayo haremos una prueba escrita sobre los temas 9 y 10, Ángulos, polígonos y áreas (cuadrado, rectángulo, circunferencia y triángulo) como ya comentaré la semana que viene, una vez concluído el proyecto invernadero, el tablero 2.
Os daré los contenidos y el tipo de prueba con más detalle en el aula.
viernes, 27 de abril de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
Evaluación.Soluciones Proyecto Invernadero (tableros)
A partir del viernes 27 de abril, comenzaremos la corrección, evaluación, valoración (y todo aquello que surja o sea necesario para su comprensión y resolución) del tablero 2, del proyecto invernadero en 5ºB y 5º C.
Pondré aquí los contextos de aplicación y sus resultados.
Cual será la dinámica?:
1.-Por equipos cooperativos: comprobación de tareas realizadas, presentación y soluciones (libreta, porfolio,hojas,....) de cada miembro y evaluación del diario de equipo (rúbrica). Evaluación individual y del equipo. Coevaluación y dianas de evaluación.
Herramientas: rúbricas y Class Dojo.
Puntuación: Tablero 2 (5 ptos + 1 pto equipo).
2.-Cada equipo cooperativo, debe presentar y resolver, uno de los 6 retos del tablero 2, de forma oral al resto de sus compañeros.
Tablero 3:
Comenzaremos a solucionarlo, a partir de la 2ª quincena de mayo, debido a las numerosas festividades y celebraciones locales y de centro.
Pondré aquí los contextos de aplicación y sus resultados.
Cual será la dinámica?:
1.-Por equipos cooperativos: comprobación de tareas realizadas, presentación y soluciones (libreta, porfolio,hojas,....) de cada miembro y evaluación del diario de equipo (rúbrica). Evaluación individual y del equipo. Coevaluación y dianas de evaluación.
Herramientas: rúbricas y Class Dojo.
Puntuación: Tablero 2 (5 ptos + 1 pto equipo).
2.-Cada equipo cooperativo, debe presentar y resolver, uno de los 6 retos del tablero 2, de forma oral al resto de sus compañeros.
Tablero 3:
Comenzaremos a solucionarlo, a partir de la 2ª quincena de mayo, debido a las numerosas festividades y celebraciones locales y de centro.
viernes, 13 de abril de 2018
Tema 10: Figuras planas
Tema 10: Figuras Planas
1.-Los polígonos2.-Los triángulos
3.-Los cuadriláteros
4.-La circunferencia y el círculo
5.-La longitud de la circunferencia.
1.-Los polígonos:
Un polígono es una figura plana formada por una línea poligonal cerrada y por su interior.
El perímetro de un polígono es la suma de las longitudes de todos sus lados.
Un polígono es regular si todos sus lados y todos sus ángulos son iguales entre sí.
2.-Los triángulos:
Los triángulos son polígonos que tienen 3 lados.
- Según sus ángulos, los triángulos se clasifican en:
el otro lado, hipotenusa.
3.-Los cuadriláteros:
Los cuadriláteros son polígonos que tienen 4 lados y se clasifican en paralelogramos y no paralelogramos.
Los cuadriláteros son polígonos que tienen 4 lados y se clasifican en paralelogramos y no paralelogramos.
- Los paralelogramos tienen los lados paralelos 2 a 2.

- Los no paralelogramos tienen dos lados paralelos o ninguno.

4.-La circunferencia y el círculo
- La circunferencia es una línea curva cerrada y plana con todos sus puntos a igual distancia del centro.
- El círculo es una figura plana formada por una circunferencia y su interior.
Elementos de una circunferencia:

Elementos de un círculo:

La posición de una recta con respecto a una circunferencia puede ser:

5.-Longitud de una circunferencia (perímetro).
La longitud de la circunferencia es: L = D × π = 2 × π × r
D= diámetro
r= radio
viernes, 6 de abril de 2018
1ª Quincena de abril
Temporalización abril:
1ª Quincena: "proyecto (interdisciplinar: matemáticas, c. naturaleza, y huerto escolar) invernadero"
Comienzo antes de semana santa y desarrollo a partir del 3 de abril.
Reto 1: (debe estar finalizado el viernes 13 o lunes 16 de abril). Ver blog entrada 31 de marzo.
Actividades: realizar en el aula
-Escaleras de longitud, capacidad y masa. (tipo apuntes, con cualquier material, en la libreta tb..)
-Ángulos: clasificación, tipos según su amplitud,....
-Polígonos: clasificación y tipos.Nº de lados.(Nombres y dibujos tb)
-Triángulos: tipos.Clasificación.
-Cuadriláteros
-Circinferencia y círculo.
-Áreas o superficies de: un triángulo, cuadrado, rectángulo y circunferencia.Perímetro o longitud.
Reto 2 y posteriores: en el patio y aula.
A partir del 16 de abril hasta el 20 ó 23 de abril según curso.
Códigos QR. Descifrado y actividades a resolver de forma cooperativa.Resultados o conclusiones recogidos cada uno en su libreta de matemáticas.
TEMA 9: LOS ÁNGULOS
Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Tito Novoa
1ª Quincena: "proyecto (interdisciplinar: matemáticas, c. naturaleza, y huerto escolar) invernadero"
Comienzo antes de semana santa y desarrollo a partir del 3 de abril.
Reto 1: (debe estar finalizado el viernes 13 o lunes 16 de abril). Ver blog entrada 31 de marzo.
Actividades: realizar en el aula
-Escaleras de longitud, capacidad y masa. (tipo apuntes, con cualquier material, en la libreta tb..)
-Ángulos: clasificación, tipos según su amplitud,....
-Polígonos: clasificación y tipos.Nº de lados.(Nombres y dibujos tb)
-Triángulos: tipos.Clasificación.
-Cuadriláteros
-Circinferencia y círculo.
-Áreas o superficies de: un triángulo, cuadrado, rectángulo y circunferencia.Perímetro o longitud.
Reto 2 y posteriores: en el patio y aula.
A partir del 16 de abril hasta el 20 ó 23 de abril según curso.
Códigos QR. Descifrado y actividades a resolver de forma cooperativa.Resultados o conclusiones recogidos cada uno en su libreta de matemáticas.
TEMA 9: LOS ÁNGULOS
Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Tito Novoa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)