Temporalización: desde la última semana de enero a la segunda de febrero (más o menos).
Para comenzar el tema 6, "Porcentaje y proporcionalidad", aprovecharemos que estamos en el período de rebajas en el comercio, desde el 7 de enero hasta marzo, así que las mates pasan a ser cotidianas, del día a día otra vez más.
Aquí os dejo unos enlaces de juegos interactivos para practicar cálculo mental tb, porcentajes, fracciones,...
Rebajas
MATES interactivas ( web para practicar varios temas )
Prueba escrita: viernes 17 de febrero.
Contenidos clave: Porcentaje, proporcionalidad, regla de tres, escalas y planos.
sábado, 28 de enero de 2017
viernes, 27 de enero de 2017
Metáforas visuais.
As metáforas visuais serven para expresar ideas, sentimentos e poñer a pensar aos alumnos a través dun debuxo, dunha imaxe para lograr unha maior creatividade e ser tamén máis reflexivos.
Exemplo nestas imaxes de metáforas visuais:





Que vos suxiren estas imaxes???Veo, penso e creo (reflexiono)
Exemplo nestas imaxes de metáforas visuais:





Que vos suxiren estas imaxes???Veo, penso e creo (reflexiono)
jueves, 26 de enero de 2017
30 DE ENERO DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ
El próximo 30 de enero se celebra el DIA ESCOLAR POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. Decir que el día de la paz debería ser cada día suena muy utópico , pero si es cierto que como padres y docentes surgen un montón de oportunidades cotidianas en las que transmitir valores. A la hora de resolver un conflicto, en el comportamiento hacia compañeros,etc, en definitiva , oportunidades para educar en paz . Celebrar este día de forma aislada y de forma superflua( darles a los niños una palomita blanca para recortar, o cualquier otra de estas "brillantes ideas") no sirve para nada, ni para la paz , ni para los niños ni para su formación como ciudadanos o personas, como mucho para calmar algunas conciencias superficiales.

Este día es la oportunidad que se nos brinda para hacer pensar, para enseñar a reflexionar, para mostrar a los alumnos que en toda situación hay dos versiones, la oportunidad de mostrarles que son ellos los que forjan su futuro, la oportunidad de que se valoren como personas y como ciudadanos y como no, la oportunidad de darles a conocer personajes ejemplares, otras personas, otras culturas, otras vidas.

martes, 24 de enero de 2017
Prueba Escrita Tema 4 y 5
Finalmente la prueba escrita del tema 4 (Operaciones con Fracciones ) y Tema 5 (Números decimales) será el 27 de enero a las 10:30 h.
sábado, 21 de enero de 2017
viernes, 20 de enero de 2017
Suma de fracciones con Productos Cruzados
Otro método para sumar y restar fracciones con diferente DENOMINADOR.
jueves, 19 de enero de 2017
Suma de fracciones con mcm (mínimo común múltiplo)
Para sumar o restar fracciones con diferente DENOMINADOR, necesitamos hallar o calcular el mcm.(el mínimo común múltiplo). Recordad la descomposición factorial (nº primos).
miércoles, 18 de enero de 2017
MCM Minimo comun multiplo con descomposicion factorial
Como descomponer nº, o lo que es lo msimo, descomposición factorial para calcular el mcm (mínimo común múltiplo)
Es decir: mcm (se cogen todos los nº no comunes y de los comunes los de mayor exponente ).
Es decir: mcm (se cogen todos los nº no comunes y de los comunes los de mayor exponente ).
lunes, 16 de enero de 2017
Descomposicion factorial (mcm factores primos)
La descomposición factorial o en nº primos nos servirá para calcular tanto el mcm como el MCD (máximo común divisor, sólo los nº comunes con menor exponente)
domingo, 15 de enero de 2017
lunes, 9 de enero de 2017
Temporalización 2º Trimestre 2017
Unidades 2ºTrimestre: Enero-Abril
Tema 5: Nº decimales
Tema 6: Porcentajes y proporcionalidad
Tema 7: Nº Enteros
Tema 8: Estadistica y probabilidad
Tema 5: Los Números decimales.
Su estudio y conocimiento será, en su mayor parte, a través de un proyecto interdisciplinar (Matemáticas, Ciencias Naturales, C. Sociales, y Ed. Física.).
Dará comienzo el martes 10 (2ª sesión del tema 5).
Su presentación, explicación, contenido, desarrollo e inicio os lo explicaré ese día.
Proyecto "Nos vamos de ruta", (Viajamos a:..)
Fases:
-Presupuesto individual/grupo.
-Lugar, destino: Qué ver, hacer, historia, patrimonio cultural, actividades ocio-culturales, deportivas,
-Alojamiento: comidas.Dieta equilibrada.Diario, elaboración, productos (II fase en el mercado Abastos..).
-Transporte: Alternativas, costes, Combustibles. Ruta, Autopistas, tren, bus, red de carreteras...Aplicaciones móviles para uso de tráfico, transporte, planificación viajes....
Valorar: alternativas, ocio, menús saludables y hábitos saludables, presupuestos, ahorro, emprendimiento, originalidad, resolución de problemas....
Tema 5: Nº decimales
Tema 6: Porcentajes y proporcionalidad
Tema 7: Nº Enteros
Tema 8: Estadistica y probabilidad
Tema 5: Los Números decimales.
Su estudio y conocimiento será, en su mayor parte, a través de un proyecto interdisciplinar (Matemáticas, Ciencias Naturales, C. Sociales, y Ed. Física.).
Dará comienzo el martes 10 (2ª sesión del tema 5).
Su presentación, explicación, contenido, desarrollo e inicio os lo explicaré ese día.
Proyecto "Nos vamos de ruta", (Viajamos a:..)
Fases:
-Presupuesto individual/grupo.
-Lugar, destino: Qué ver, hacer, historia, patrimonio cultural, actividades ocio-culturales, deportivas,
-Alojamiento: comidas.Dieta equilibrada.Diario, elaboración, productos (II fase en el mercado Abastos..).
-Transporte: Alternativas, costes, Combustibles. Ruta, Autopistas, tren, bus, red de carreteras...Aplicaciones móviles para uso de tráfico, transporte, planificación viajes....
Valorar: alternativas, ocio, menús saludables y hábitos saludables, presupuestos, ahorro, emprendimiento, originalidad, resolución de problemas....
domingo, 8 de enero de 2017
Temporalización 2º Trimestre 2016-17
Temporalización 2º Trimestre Curso 2016-17
Tema 5: Nº decimales.
Tema 6: Porcentaje y proporcionalidad
Tema 7: Nº enteros
Tema 8: Estadística y probabilidad
TEMA 5 LOS Nº DECIMALES:
Desde la 2º semana de enero a febrero. Tareas y actividades:
-Apuntes: libro y blog en el cuaderno del alumno.
-Proyecto "Planificamos un viaje con mi equipo"
Se desarrollará desde el 10 de enero hasta el 20 de enero.Presentación y exposición.Cálculos, estimaciones,presupuesto, alimentación (lista de compra), dieta (menús), cultura-patrimonio, deporte y ocio.Alternativas de transporte y diario de equipo y viaje, organización....y posibles intolerancias o alergias de los compañeros o uno mismo.
Evaluación del proyecto:
-Cuaderno individual: lista, cálculos, operaciones,
-Diario: menús, actividades
-Presentación y exposición.
Actividad de campo:
Sesión 7-8: visita a la plaza de Abastos. 90 minutos. Realizar investigación por equipos cooperativos sobre uno de los menús del viaje en los puestos del mercado. Precios, origen de los productos, cantidades, pesos, huella ecológica, productos de temporada y locales.
Realizar tb una compra saludable para la merienda del equipo (ej fruta, frutos secos, pan...).Para ello debéis traer 50 cts o un euro como mucho para comprarla.
Material emplear: cuaderno de equipo o diario. Bolígrafos. Lista de alimentos y productos de los menús
Realizar una presentación en el aula sobre la consulta, estudio e investigación lograda en el mercado.
Fecha realización de esta actividad será el martes 17 de 10 a 11:25.
Tema 5: Nº decimales.
Tema 6: Porcentaje y proporcionalidad
Tema 7: Nº enteros
Tema 8: Estadística y probabilidad
TEMA 5 LOS Nº DECIMALES:
Desde la 2º semana de enero a febrero. Tareas y actividades:
-Apuntes: libro y blog en el cuaderno del alumno.
-Proyecto "Planificamos un viaje con mi equipo"
Se desarrollará desde el 10 de enero hasta el 20 de enero.Presentación y exposición.Cálculos, estimaciones,presupuesto, alimentación (lista de compra), dieta (menús), cultura-patrimonio, deporte y ocio.Alternativas de transporte y diario de equipo y viaje, organización....y posibles intolerancias o alergias de los compañeros o uno mismo.
Evaluación del proyecto:
-Cuaderno individual: lista, cálculos, operaciones,
-Diario: menús, actividades
-Presentación y exposición.
Actividad de campo:
Sesión 7-8: visita a la plaza de Abastos. 90 minutos. Realizar investigación por equipos cooperativos sobre uno de los menús del viaje en los puestos del mercado. Precios, origen de los productos, cantidades, pesos, huella ecológica, productos de temporada y locales.
Realizar tb una compra saludable para la merienda del equipo (ej fruta, frutos secos, pan...).Para ello debéis traer 50 cts o un euro como mucho para comprarla.
Material emplear: cuaderno de equipo o diario. Bolígrafos. Lista de alimentos y productos de los menús
Realizar una presentación en el aula sobre la consulta, estudio e investigación lograda en el mercado.
Fecha realización de esta actividad será el martes 17 de 10 a 11:25.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)